Zaragoza, 1710-2010. La conmemoración.
Durante la guerra de Sucesión se disputaron importantes batallas entre los países enfrentados en España y en toda Europa. Las efemérides de estas contiendas sirven ahora como momento de conmemoración que nos abre las puertas a una época pasada.
El tricentenario es una ocasión para profundizar un poco más en el conocimiento de nuestra historia. No celebramos ni una derrota ni una victoria: celebramos la paz, en el entorno de una Europa unida. En nuestros días lo que importa no es el resultado de un disputa dinástica que provocó un conflicto internacional sino el recuerdo de unos hechos históricos que nos permiten conocer una época, unos personajes y unas formas de pensar que forman parte de nuestra historia colectiva.
El tricentenario es una ocasión para profundizar un poco más en el conocimiento de nuestra historia. No celebramos ni una derrota ni una victoria: celebramos la paz, en el entorno de una Europa unida. En nuestros días lo que importa no es el resultado de un disputa dinástica que provocó un conflicto internacional sino el recuerdo de unos hechos históricos que nos permiten conocer una época, unos personajes y unas formas de pensar que forman parte de nuestra historia colectiva.
Los momentos de conmemoración del tricentenario han provocado en dichas ciudades numerosos actos -exposiciones, conferencias, publicaciones, documentales, etc.- que suponen un enriquecimiento cultural de la población.
En todas estas ciudades, la recreación histórica de la batalla ha sido la forma más visual con la que se ha pretendido rememorar estos acontecimientos ya que parte de la reconstrucción de la atmósfera de la época llegando hasta límites sorprendentes. El público que acude a los actos de recreación revive la época y revive la Historia. |
El siglo XVIII asume un desarrollo ornamental muy rico que hace que los uniformes, los campamentos, etc... sean verdaderos museos que se interrelacionan con la realidad de las ciudades del siglo XXI llegando a mayor número de personas. La participación de diferentes grupos de recreación venidos de España y de toda Europa da una mayor proyección -nacional e internacional- a las celebraciones.
Tras el clamoroso éxito de la Iª Recreación de los Sitios de Zaragoza, el Ayuntamiento de esta ciudad ha decidido apoyar la iniciativa de la Asociación Cultural Aetas Rationis, respaldando los actos del tricentenario con la recreación de la Batalla de Zaragoza, que tendrá lugar el fin de semana del 15 y 16 de Mayo de 2010.